logo

El Instituto Paraguayo de Artesanía:

¿Quiénes son? ¿cuándo se fundó y para qué?; Aquí te contamos su historia:

Como su nombre lo indica, el instituto paraguayo de artesanía es un lugar donde se estimula y protege el desarrollo de la artesanía paraguaya. Fue creado por Ley Nº 2448/2004 . Y por supuesto!! también busca canales de comercialización e incentivar la formación de artesanos entre otras funciones.

A todo esto, ¿a qué se denomina artesanía?

Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (una persona que realiza trabajos manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla con poca o nula intervención de máquinas o de procesos automatizados. Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto único e incomparable, lo que le da un carácter sumamente especial. Es una entidad autárquica, descentralizada, con personería jurídica y patrimonio propio. Esta entidad estará sujeta a las disposiciones de derecho público. Solo a tener en cuenta, estos son los objetivos del instituto paraguayo de artesanía(IPA):

Misión del IPA:

La misión del IPA es salvaguardar y posicionar la artesanía paraguaya como patrimonio e identidad nacional, fomentando el desarrollo de las comunidades artesanas.

Visión que tiene:

Es una Institución modelo de excelencia en gestión pública, con reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

Sus Valores:

El compromiso. Trabajamos en equipo con responsabilidad, respeto y empatía para el logro de los objetivos establecidos. La Integridad. Actuamos conforme a principios éticos con una gestión transparente y honesta. La Eficiencia y Eficacia. Alcanzamos las metas planificadas con calidad optimizando el uso de los recursos disponibles. La Innovación. Generamos procesos y acciones colaborativas, creativas y con impacto positivo en la sociedad. La Inclusión. Desarrollamos nuestras acciones sin discriminación promoviendo procesos participativos y condiciones en igualdad de oportunidades.
logo kuñakarai